¿Qué rol deben cumplir los padres durante las clases online?
2 noviembre, 2021
Videojuegos y aprendizaje.
22 noviembre, 2021
Ver todo

10 ejercicios de Mindfulness para niños.

Tranquilidad y estudios.

El Mindfulness es una práctica de meditación y paz interior que te ayudará a tomar consciencia de tus emociones y a estar abierto a ellas sin emitir ningún tipo de juicio. Persigue aceptar tus reacciones y emociones en lugar de evitarlas. Con esta técnica conseguirás tener una visión de lo que te sucede en el presente, con lo que conseguirás una actitud más vital. Además, con el Mindfulness podrás desarrollar facetas como el autocontrol o la resiliencia, uno de los pilares de la vitalidad.

¿Es adecuada para niños? Rotundamente sí. Los niños tienen la capacidad de abstraerse en “su mundo” ante los diferentes impactos que reciben a diario. Pero es habitual que les cueste concentrarse y que tengan tendencia a la falta de atención. Esto es debido a que están sometidos a multitud de estímulos y a un ritmo de vida acelerado, que les obliga a mantenerse permanentemente activos y sin tiempo para aburrirse.

BENEFICIOS QUE APORTAN LOS EJERCICIOS MINDFULNESS A LOS NIÑOS

-Mejora su capacidad de Atención.
-Ayuda a reconocer sus emociones.
-Potencia su autocontrol.

7  SENCILLOS EJERCICIOS DE MINDFULNESS QUE PUEDES PRACTICAR CON NIÑOS EN CASA.

1. ESCUCHAR SONIDOS : Escuchar el sonido de un instrumento utilizando instrumentos con una gran vibración, como por ejemplo una campana.

2. MIRARSE A LOS OJOS : Te sientas en pareja, uno frente al otro, y te miras a los ojos, sin perder el contacto.

3. SALTOS : Hay que saltar durante un minuto. A continuación, sientas a los niños con los ojos cerrados y con las manos en el pecho para sentir los latidos del corazón y la respiración. Esta actividad les ayuda a tomar consciencia sobre sus sensaciones corporales.

4. RESPIRACIÓN DE LA ABEJA : Este es otro ejercicio centrado en la respiración que les ayuda a calmarse. Deben taparse las orejas con los dedos, cerrar los ojos e imitar el sonido de las abejas. Es un ejercicio de control que invita a la interiorización y les ayuda a calmar sus ánimos.

5. LA MEDITACIÓN DE LA RANA : Se trata de respirar como una rana, para que noten el movimiento de la barriga sin prestar atención a otros estímulos. Con este ejercicio el niño aprende a ser paciente, a relajarse y a estar calmado.

6. COMUNICACIÓN PARA ACEPTAR EMOCIONES : Hazles saber que comprendes su tristeza o enfado. Ayúdales a reconocerlas e identificar su origen, pero sin juzgarlas. Les ayudarás a reflexionar sobre lo que sienten.

7. RELAJARSE ANTES DE DORMIR : Cuando ya están en la cama, puedes poner en práctica un ejercicio de relajación guiada, a modo de radiografía corporal. Pídeles que cierren los ojos y vayan trasladando su atención a las distintas partes del cuerpo. De este modo se tranquilizan y toman conciencia de su cuerpo.

Fuente de información: https://espaciovitalidad.zespri.com/home

Fecha de publicación: 28 de Julio 2020.

Autor:Espacio Vitalidad, Equipo Zespri.

Link:https://blog.zespri.eu/es/10-ejercicios-mindfulness-para-ninos/#Beneficios_que_aportan_los_ejercicios_mindfulness_a_los_ninos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

profilepic
Richard Wilson.

Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.

Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha.