En teoría, el fin de semana es una oportunidad de oro para descansar de las obligaciones, sin embargo, muchos estudiantes ven como la cantidad de trabajo se acumula y deben sacrificar el sábado o el domingo para
avanzar faena. De hecho, cada vez hay más personas que combinan la formación con la vida laboral. A menudo, estos alumnos tienen que aprovechar los días festivos para preparar los trabajos y los exámenes. Por otra parte, los periodos de evaluaciones y entregas también son sinónimo de poco relax. Así pues, no es extraño que el hecho de no disfrutar de ningún día de desconexión genere sensaciones de estrés y desánimo.
Para superar las emociones negativas, es fundamental contar con una buena organización. Un plan de estudios previamente establecido (con tiempo para el trabajo y tiempo para el ocio) nos permitirá a afrontar las tareas con la actitud adecuada. Además, conviene buscar un espacio que nos transmita un ambiente de concentración (biblioteca, sala de estudio, habitación personal, etc.) Eso sí, estudiar fuera de casa te ayudará a aislarte del móvil y las redes sociales de manera más efectiva. En este post, te presentamos 5 consejos para sobrevivir a un fin de semana de estudio intenso. Si los resultados no son los esperados, recuerda que los cursos de técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento. ¡Escoge el tuyo y saca más partido al tiempo!
Fuente de información: www.emagister.com
Autor: Laura González
Fecha: 12 de enero del 2018
Link de referencia: https://www.emagister.com/blog/5-consejos-estudiar-fin-semana-aprovechar-tiempo/
Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.
Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha