Técnicas para estimular el lenguaje de tu niño mientras está en casa.
14 mayo, 2022
Cuatro consejos para adquirir buenos hábitos de estudio.
27 mayo, 2022

Trucos para que los niños se interesen y se sientan atraídos por la ciencia

Que los niños experimenten cierto rechazo a la clase de ciencias nos hace plantearnos qué va mal en nuestro modelo educativo. Por eso queremos acercar la ciencia a los niños, porque sabemos que también puede ser una experiencia divertida que combina el aprendizaje con el juego.

Tenemos algunos trucos para que los niños pierdan el miedo a la ciencia y se olviden de esa idea de números, datos y cifras monótonas. Porque la ciencia para niños también es diversión, descubrimiento, misterio, experimentación y creación.

Y es que acercar la ciencia a los niños sirve para que los niños desarrollen el espíritu crítico, aprendan que la vida es un experimento que funciona a base de ensayo y error, pero también de observación y participación. La ciencia enseña a los niños a sacar sus propias conclusiones, estimula el razonamiento lógico y, por supuesto, es un gran impulso a su creatividad.

5 trucos para acercar la ciencia a los niños

  1. Experimentos.
    El mejor método para hacer que los niños se interesen por la ciencia es con los experimentos. Los experimentos con agua, con velas o incluso con alimentos resultan muy divertidosy los niños aprenden a transformar la sorpresa inicial en una explicación lógica.
  2. Aparatos.
    Los aparatos científicos son una herramienta muy atractiva y además pueden ser el mejor regalo para unas Navidadeso un cumpleaños. Telescopiospara observar el cielo o microscopios para ver lo que queda oculto a simple vista pueden marcar la diferencia para que un niño se interese o no por la ciencia.
  3. Actividades científicas.
    Se puede destinar a pasar un día en familiadedicado a la ciencia. Una excursión al campolupa en mano para observar insectos, clasificar hojas de los árboles o plantar semillas y ver su crecimiento son algunas de las actividades que más gustan a los niños.
  4. Museos.
    Puede que a algunos niños no les atraiga la idea de pasar una tarde en un museo, pero esa idea cambiará en cuanto descubran la gran cantidad de talleres infantilesque poseen los museos de ciencia. Allí aprenden, descubren y experimentan junto a otros niños de su edad.
  5. Didáctica divertida.
    Libros, películas o series de dibujos en los que la ciencia se explica a los niños de forma divertida no pueden faltar para esas tardes de invierno cuando no apetece salir de casa. También hay cuentos infantilesque estimulan la curiosidadde los niños, su imaginación y su gusto por la ciencia.

Fuente de información:

Autor: Laura Vélez

Fecha: 23 de enero del 2019

Link de referencia: https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/como-acercar-la-ciencia-a-los-ninos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

profilepic
Profesor Richard Wilson.

Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.

Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha.