Aprender matemática jugando no es algo de unos cuantos privilegiados.
Cuando un niño juega, dentro o fuera de clase, se olvida de que está realizando un juego con un fin educativo. Simplemente se concentra, entiende las reglas que se han marcado y se lanza a jugar con todas sus ganas.
A través del juego y sin casi ser conscientes de ello, los niños aprenden matemática.
A mí sí. El sol y el buen tiempo nos ponen de buen humor, tenemos ganas de estar al aire libre, en el parque, en la playa o en la piscina.
Las matemáticas en verano
En verano, a menudo hay una pérdida de conocimientos, sobre todo en el área de las matemáticas.
Si además, durante el resto del año los niños y las niñas han aprendido las matemáticas de forma repetitiva y mecánica sin utilizar materiales manipulativos ni comprender los conceptos, esta pérdida puede ser aún mayor.
En los meses de enero y febrero (y en general, el resto del año), ni todos los niños tienen el mismo nivel ni todos olvidan con la misma facilidad.
Y la pregunta más habitual es…¿es necesario que los niños hagan algo en esta época del año?
Sin duda, la respuesta es SÍ.
Lo más recomendable es realizar actividades que se ajusten al nivel y las necesidades de cada niño también durante los meses de verano.
Y cuando hablo de actividades no me refiero a realizar hojas con operaciones (a no ser que a tu hijo o hija le apasionen) sino a practicar las matemáticas de una manera significativa y divertida a partir de situaciones cotidianas.
El verano es para jugar
Para jugar y disfrutar. Casi 2 meses de vacaciones dan para mucho.
En verano, la mayoría de niños, no tienen ganas de sentarse delante de una hoja de papel y continuar haciendo ejercicios parecidos a los que han estado haciendo durante el curso.
En su día ya hablé sobre el tema de los deberes en verano. No sé si te sorprenderá o no, pero opino que todo niño tiene derecho a un verano sin deberes, entendidos como tareas obligatorios. Porque sé que hay niños que les encanta hacer cuadernos de verano. A mí mismo me gustaban y le pedía a mi madre que me comprara un diario de vida.
Cómo aprender matemáticas jugando en verano
El juego es la mejor manera para aprender. En verano, el juego al aire libre o en casa en las horas de mayor calor, será la ocasión ideal para poder realizar actividades que tengan las matemáticas como tema principal.
Esto no quiere decir que tengan que ser aburridas, sino todo lo contrario, puedes realizar juegos y actividades muy creativas y divertidas.
La mayoría de veces tú únicamente tendrás que preparar una idea y ellos se encargarán del resto.
Se trata de aprovechar cada momento de la mejor manera posible.
¿Qué haces tú en verano con las matemáticas? ¿Haces alguna actividad especial para aprovechar el buen tiempo?
Fuente: www.aprendiendomatematicas.com
Autor: Editorial.
Fecha: 2021
Link: https://aprendiendomatematicas.com/matematicas-jugando-verano/
Profesora Constanza Cuevas
Educadora de Parvulos.
Licenciada en Educación titulada de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación de la Ciudad de Valparaíso, en donde adquiere las herramientas y la pasión por educar y aprender. Fonoaudióloga de la Universidad del Mar , Viña del Mar, Licenciada en Fonoaudiología, especialista en las áreas de habla, lenguaje, voz y audición, experta en comunicación humana. Realiza labores tanto en el área educativa, como también intervenciones en el área de la salud, desempeñándose en Fundación Integra, corporaciones y establecimientos educacionales privados.
Me encanto demasiado tu web Gracias Saludos
Coser y cantar, todo es empezar.