“El interés por aprender en los niños se adquiere y hay que motivarlos para que aprendan cosas nuevas”
L a educación es uno de los pilares en la formación de nuestros hijos. Para que un niño reciba la educación que merece influyen muchos factores, que van desde su hogar hasta las aulas de clase en donde pasa más la mitad del día.
Cada niño tiene características, habilidades y cualidades únicas que construyen su identidad y personalidad. En este sentido, para un padre o una madre es vital saber qué, cómo y cuánto enseñar a cada niño según sus aptitudes y actitudes.
La especialista Belén Frontela afirma que un tema fundamental es despertar de manera adecuada en los niños el interés por el aprendizaje. Para ello hay que tener claros dos aspectos fundamentales: que el interés de los niños no es, en la mayoría de los casos, algo innato o automático, sino adquirido … y que después de la motivación hay que buscar la manera de hacer que a nuestros niños les emocione el hecho de aprender cosas nuevas.
Si se cumplen estas dos condiciones, es casi seguro que cualquier niño tendrá interés por aprender.
No solo en la escuela
Tenemos la idea de que el interés por aprender será beneficioso para nuestros niños únicamente en su escuela. Eso es erróneo. … En su artículo sobre la educación en los niños, Jimena Ocampo, Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, recomienda numerosas actividades para que ellos aprendan a aprender en otros ambientes. Entre otras, se pueden realizar visitas interactivas a museos, exposiciones o ferias de la ciencia, que ciertamente ayudarán en su aprendizaje y su cultura.
Por otra parte, para un niño es indispensable seguir el ejemplo de sus papás, tomando en cuenta que está en etapa de formación. Si un niño disfruta de las actividades de sus papás, como una visita al museo, preguntará y querrá saber más sobre una pintura un escultor o la historia del museo. (…)
Para fomentar el interés de los niños por adquirir conocimientos nuevos y frescos es vital proponerles actividades extraescolares de manera que aprovechen su tiempo libre al máximo. Entre estas actividades pueden estar:
● Clases de otro idioma.
● Clases de música para aprender a tocar un instrumento o a cantar.
● Alguna actividad deportiva.
● Círculos de lectura.
● Debates.
Fuente de información: www.knotion.com
Fecha de publicación: 18 de octubre de 2018.
Autor: Alejandro Pellegrino.
Link: https://www.knotion.com/news/como-despertar-en-los-ninos-la-pasion-por-aprender
Gestor de posteo: Richard Alexander Wilson Rodríguez
Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.
Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha