Los buenos propósitos de los niños para el año nuevo
15 enero, 2023
Guía de actividades físicas para niños en verano
15 enero, 2023
Ver todo

¿De vacaciones? Tips para que los niños no pierdan el hábito de leer.

Terminan las clases y los estudiantes comienzan sus tan esperadas vacaciones de verano durante las cuales dejan de lado los cuadernos y libros que los acompañaron durante meses. Sin embargo, mantener el hábito de la lectura es fundamental en esta época del año, logrando que se trate de una costumbre que sea adquirida de forma definitiva para los estudiantes.

Pero, ¿cómo lograr que los niños mantengan esta práctica durante un periodo asociado a los juegos y la diversión?

Según explica Rosario Rivadeneyra, Diseñadora de Experiencias de Aprendizaje en plataformas educativas, “Los adultos, ya sea desde la escuela o el hogar, tenemos la gran responsabilidad de crear experiencias positivas y, en lo posible, memorables de lectura en niñas, niños y adolescentes. Una forma de hacerlo, además de la selección adecuada del libro o las estrategias que usemos, es tener clara nuestra posición como adultos mediadores de lectura”.

Por su parte y como una forma de que los adultos podamos ser protagonistas de este proceso en los niños, Kristina Cordero, Licenciada en Lenguas Romances de la Universidad de Harvard, y doctora en Ingeniería de la Universidad Católica de Chile, entrega algunos tips que servirán para poner en práctica en esta época del año:

  1. Incentivarlos a leer diariamente: Es un hábito importante y sin dudar la práctica hace al maestro. Aún cuando leen textos cortos, lograr que lo hagan de manera diaria es fundamental y mejora la comprensión.
  2. Buscar temas que les interesen: No tiene que ser una lectura obligada. Te recomendamos presentarles temas que les interesen, así evitamos el aburrimiento y fomentamos la lectura de un libro, revista, periódico, blog, o lo que se tenga en las manos (o pantalla).
  3. Lenguaje simple: Si el hábito de la lectura no está instaurado en los niños, es mejor orientarlos para partir leyendo textos no demasiado complejos, textos que no les complican o aburren. De ahí podrán avanzar hacia textos más densos o especializados.
  4. Considerar la velocidad de la lectura: Para mejorar la comprensión lectora, los niños se deben tomar un tiempo para leer cada línea. Al leer a un ritmo pausado, oración por oración, comprenderán mejor el texto que tienen en sus manos.
  5. Crear el ambiente adecuado:Idealmente, es importante buscar un lugar tranquilo para que los niños puedan concentrarse. Toda su atención debe estar en la lectura, en lo posible en silencio, para poder dedicarse al texto que tienen en sus manos.
  6. Tener un diccionario a mano:Contar con esta herramienta es importante, pues les servirá cuando no conozcan el significado de algunas palabras, principalmente aquellas que les hagan interrumpir la lectura, porque no saben lo que quieren decir en realidad. El diccionario les ayudará a saber el significado y además ampliarán su vocabulario. Hay muchas opciones de diccionario online.

Fuente de información: www.portaleduca.cl
Autor: editorial

Fecha: 23 de diciembre del 2021

Link de referencia: https://portaleduca.cl/de-vacaciones-tips-para-que-los-ninos-no-pierdan-el-habito-de-leer/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

profilepic
Profesor Richard Wilson.

Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.

Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha.