Practicar deporte es fundamental para tener una buena salud. Por eso, inculcar a los más pequeños la necesidad de hacer ejercicio es muy importante. Este cambio de vida significa un mundo de beneficios en el ámbito físico, mental y social.
Cuando algo se aprende desde pequeño, cuesta menos trabajo convertirlo en hábito, por esto mismo, es muy bueno compartir en familia la práctica de algún deporte o ejercicio, ya que, además, permite asociar ejercicio a la idea de diversión y unidad.
Numerosos estudios avalan los beneficios del deporte en los niños, ya que mejora su condición física, aumenta su capacidad de concentración, enseña valores como el esfuerzo, el compañerismo y la superación.
Entre los beneficios físicos de hacer deporte en familia se pueden mencionar:
Además de los grandes beneficios físicos del deporte en familia, también hay enormes aportes psicológicos. Promueve enormemente la autoestima. Si los niños sienten que sus padres les dedican tiempo, aprenderán a valorarse más. Así mismo, tendrán más herramientas para adelantar una socialización adecuada en el mundo.
En el ser humano el cuerpo y la mente forman un todo. Ambas dimensiones se complementan y lo que sucede en una de esas esferas tiene consecuencias en la otra.
Entre los beneficios psicológicos de hacer deporte en familia se pueden mencionar:
Fuente de información: www.hssanesteban.cl
Link de información: https://hssanesteban.cl/blog/deporte-en-familia-creando-un-habito-en-conjunto/
Directora del Colegio Las Americas de Quilpúe.
Profesora de Química y Ciencias Naturales. Magister en Educación. Doctorado de Políticas en Gestión Educativa.