Llega el verano y los niños son más libres que nunca, sin obligaciones ni preocupaciones, tienen todo el día para jugar y descansar del curso pero algunos padres, con razón, se preocupan por el nivel de desconexión de sus hijos.
Hay niños que se acostumbran tanto a no hacer nada que estos 3 meses de vacaciones les supone un retroceso en su aprendizaje. Se vuelven más despreocupados y vagos y les cuesta mucho más retomar el curso. Para eso existen las actividades veraniegas.
Para algunos padres el verano se convierte en una lucha constante entre qué hacer con sus hijos y dejarlos descansar de un curso agotador. Pero existe un término medio, donde padres e hijos encuentran un modo de cómo entretener a los niños en verano y aprender al mismo tiempo. Te contamos las actividades más interesantes para el verano:
Hazlos partícipes de la tareas de la casa
Habrá quien piense que es una misión imposible, pero nada más lejos de la realidad. Todo depende de la paciencia que tengas y de cómo se lo vendas. No puedes obligar a tus hijos a realizar las tareas de la casa, tienes que tratar de que las haga sin sentirse presionado.
Esto parece algo inalcanzable, pero tienes que tratar de hacerlo divertido, plantéalo como un momento en el que padres e hijos están juntos como una especie de juego. Y si al principio no lo convences sigue intentándolo, la clave está en insistir de distintas maneras.
Igual que hay gente adulta que le gustan más algunas tareas que otras, hay niños que prefieren hacer una tareas antes que otras. Algunas actividades en las que los puedes involucrar:
Actividades culturales
Existe una creencia entre mucha gente y es que no se puede llevar a los niños al teatro, a conciertos o museos. No te des por vencido, hay que intentarlo de muchas maneras. Hay muchos sitios culturales que tienen programadas actividades para niños.
Unas de las mejores actividades de verano para niños son las visitas a museos o centros culturales, los cuales preparan un calendario solo para los más pequeños. Estas actividades puede ser muy divertidas e inspiradoras. De hecho, no son pocos los adultos que han encontrado aquí su vocación o gran parte de sus intereses.
Hay dos claves para que tu hijo vaya a actividades culturales en verano:
Fuente de información: www.tusclasesparticulares.cl
Autor: Editorial
Fecha: diciembre 2022
Link de referencia: https://www.tusclasesparticulares.cl/blog/mejores-actividades-fomentar-aprendizaje-verano
Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.
Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha.