Las mejores actividades para fomentar el aprendizaje en verano
15 enero, 2023
¿De vacaciones? Tips para que los niños no pierdan el hábito de leer.
15 enero, 2023
Ver todo

Los buenos propósitos de los niños para el año nuevo

Un buen plan con los niños: fijar metas positivas para el nuevo año en familia.

Fijar metas les hará sentir fuertes, felices y deseosos de hacer realidad sus objetivos y así les estaremos preparando y educando en el esfuerzo y empeño, en la perseverancia y en otros valores tan importantes para su crecimiento.

 

Cómo ayudar a tus hijos a cumplir sus propósitos de Año Nuevo

 

  1. Es importante que en la lista de propósitos se contemple el de terminar todo lo que se empieza.
  2. Aprender de los errores. Una de las metas de este nuevo año que comienza puede ser no repetir las experiencias malas que han tenido lugar en el año que se termina.
  3. Animar a los niños a mirar siempre adelante.
  4. ¿Cuántos propósitos te salen en tu lista? Quizás deberías hacer una selección o dividirlos por categorías: prioritarios, secundarios… Por si no te da tiempo a cumplirlos todos.
  5. Según vayas cumpliéndolos, puedes ir tachándolos, así verás tu progreso y te motivará a continuar con tus retos personales o familiares.
  6. La lista de propósitos no se puede perder en el fondo del escritorio o de la mesilla.
  7. Y, por último, felicita a tu pequeño cuando haya llegado a una de sus metas.

    Buenos propósitos para el Año Nuevo, según la edad del niño

    Cada niño tiene su desarrollo y, por eso, los propósitos son distintos en intensidad, según la edad que tengan los niños. Y es que no le puedes pedir lo mismo a un niño de tres años que a uno de 9 años. Si quieres saber qué puedes ‘exigirles’ a cada uno de ellos, ¡toma nota! 

    Propósitos de Año Nuevo para niños de 2 a 3 años de edad

    • Lavarse las manos antes de cada comida.
    • Compartir los juguetes con sus hermanos o con otros niños.
    • Aprender a comer solos algunos alimentos que requieren utensilios como los yogures.

     

    Metas del nuevo año para niños de 4 a 5 años de edad

    • Recoger y organizar los juguetes del comedor y de su habitación.
    • Lavarse los dientes tras las comidas.
    • Ser capaces de vestirse solos. Les podemos proponer varias prendas y que sean ellos los que elijan cómo quieren vestirse.
    • Ayudar a los padres a poner la mesa.

     

    Retos y propósitos de Año Nuevo para niños de 6 a 8 años

    • Hacer la cama todos los días.
    • Acompañar a los padres a la compra y ayudarles a colocar todo.
    • Ayudar en las tareas de casa: barrer o pasar la aspiradora.
    • Empezar, poco a poco, a bañarse solo.
    • Comer bien, no ver tanto la televisión, no estar tanto en el computador, usar cinturón de seguridad en el auto.

     

    Propósitos de Año Nuevo para niños de 9 a 11 años

    • Hacer los deberes escolares solos y sin ayuda de papá y mamá.
    • Leer más a menudo.
    • Como en la etapa anterior, ayudar en las tareas de casa: sacar a pasear la mascota, preparar algo de comida (quizás calentar la leche del desayuno…)
    • Cuidar de los hermanos menores, si los hubiese.

     

    ¡Feliz Año Nuevo a todos!

    Fuente de información: www.guiainfantil.com

    Autor: Vilma Medina, periodista.

    Fecha: 28 de noviembre de 2022.

    Link de referencia: https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/motivacion/los-buenos-propositos-de-los-ninos-para-el-ano-nuevo/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

profilepic
Profesor Richard Wilson.

Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.

Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha.