Muchos padres se preguntan por qué sus hijos son violentos, no entienden cómo pueden tener tanta agresividad en su interior, pero la respuesta está más cerca de lo que muchos padres imaginan. La violencia entre algunos niños se ha vuelto tan frecuente que sus padres tiene miedo incluso de ser atacados o incluso temen por sus propias vidas.
Los niños violentos también pueden atacar a sus hermanos, romper cosas en casa e incluso torturar animales. Pero antes de señalar a los niños como los máximos culpables de su comportamiento, es importante que los padres entiendan las razones por las que un niño es violento y de este modo, podrán ayudarle a detener este comportamiento que también afecta emocionalmente a los niños y adolescentes.
Los niños aprenden la violencia
Los niños no nacen violentos, aprenden a serlo. Pero la buena noticia es que igual que aprenden sobre la violencia, también pueden desaprenderlo. Los niños se vuelven violentos por diversas razones, pero son algunos factores los que les hacen que los niños se vuelvan más violentos que otros.
Algunos de estos factores son: la pobreza, ver violencia en televisión o en videojuegos, estar alrededor de adultos que se comportan de forma violenta o agresiva. Por ejemplo, un niño que sufre negligencia por parte de un adulto será mucho más propenso a repetir conductas agresivas y a ser una persona violenta.
El entorno en el que crece : Si un niño crece un barrio con un grupo de amigos que son violentos, también repetirá la conducta para poder ser aceptado como parte integrante del grupo.
Por lo tanto, la televisión también puede hacer que tu hijo se vuelva más violento. Los niños pequeños no entienden la diferencia entre la realidad y la fantasía, por lo que cuando ven la violencia en la televisión podrían tratar de imitarlo.
Los niños que no son violentos están alrededor de adultos, de miembros de la familia y amigos que les valoran y que disfrutan del tiempo con ellos. Los padres que son consistentes en la aplicación de normas de comportamiento y disciplina ayudan a criar a los niños que son menos propensos a volverse violentos. Los niños necesitan un sentido de propósito y la creencia de que van a tener un futuro positivo, deben entender que la educación y el buen hacer es la clave del éxito, y esto sólo se aprende a través del ejemplo. Al mismo tiempo, los niños necesitan tener cierta independencia, control y sentido en sus vidas. La educación emocional, la empatía y la asertividad son claves para evitar la violencia en la vida de los niños.
Aunque en ocasiones no se puede saber bien por qué un niño es violento, existen algunas fortalezas absolutamente necesarias en la vida de los niños para evitar que se vuelva violento.
Fuente de información: www.etapainfantil.com
Autor: María José Roldán.
Link de referencia: https://www.etapainfantil.com/por-que-nino-se-vuelve-violento
Texto de Constanza Cuevas
Educadora de Parvulos.
Licenciada en Educación titulada de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación de la Ciudad de Valparaíso, en donde adquiere las herramientas y la pasión por educar y aprender. Fonoaudióloga de la Universidad del Mar , Viña del Mar, Licenciada en Fonoaudiología, especialista en las áreas de habla, lenguaje, voz y audición, experta en comunicación humana. Realiza labores tanto en el área educativa, como también intervenciones en el área de la salud, desempeñándose en Fundación Integra, corporaciones y establecimientos educacionales privados.