Nutrientes y estudio.
¿Cuál es la relación entre Rendimiento Escolar y Alimentación?
2 noviembre, 2021
10 ejercicios de Mindfulness para niños.
22 noviembre, 2021
Ver todo

¿Qué rol deben cumplir los padres durante las clases online?

La académica de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule, Lily Davidson Greve, insta al trabajo colaborativo entre padres y apoderados, a fin de fortalecer la educación emocional de los escolares.

Es cada vez más común ver en redes sociales, distintos descargos que profesores y educadores realizan en contra de los padres. La tónica: apoderados que interrumpen la clase para cuestionar el trabajo docente. Sin duda, las clases online y el inicio de año, no han estado exento de problemas. Las casas se convirtieron en aulas de clases y los padres, en el apoyo que necesitan los profesores para llevar a cabo sus objetivos de aprendizaje.

¿Qué se hace en esos casos? ¿Se necesita de un plan efectivo que evite que estas situaciones se repitan? ¿qué rol deben cumplir los padres? son parte de las dudas que la académica de la Escuela en Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule, Lily Davidson Greve, aclaró, considerando, además, que este 2021 nuevamente hay confinamientos por la pandemia de COVID-19.

Rol colaborativo

“Podemos tener padres comprometidos, conscientes de su rol respecto del nivel formador y son muy colaboradores con la labor educativa de sus hijos, pero no tienen las herramientas o las condiciones. Y ahí es donde yo siento que la falencia no está ni en los profesores ni en la familia, sino que en el Estado. Podría haber horario diferido de trabajo y ayuda económica para las familias, pensemos que la brecha, que se hace cada vez más desigual en nuestra sociedad, va creciendo…”, mencionó.

… Desde la Convención de los Derechos del Niño y las políticas públicas en favor de la infancia, se señala a la familia como primera educadora, y en el caso de la educación formal, la familia es colaboradora, pero también hay una responsabilidad compartida por toda la sociedad y el Estado.(…)

Educación Emocional

Otro punto igual de importante para la docente de UCM es la educación emocional.

“Yo creo que hay que tomar postura y hay que priorizar, esto también se puede conversar con la familia. Hay cosas que son prioritarias hoy en día y probablemente esa prioridad no sea aprender contenidos, ya que los niños y niñas lo pueden aprender en un tiempo más. Hoy el llamado es a priorizar la educación emocional”, puntualizó.

Y agregó que “A los niños que están en el sistema se les está deshumanizando, la educación se está deshumanizando, nosotros debemos tomar una postura y defenderla. Y eso dice en relación con poder desarrollar esta capacidad de autorregulación, de contención, de poder analizar y ser un poquito más resilientes, de tener la capacidad para enfrentar un problema y desde lo colectivo desarrollar esta capacidad de convivir con el otro. Yo creo que ese es el gran desafío, para todos”.

Fuente de referencia: www.portal.ucm.cl

Autora: Lily Davidson Greve

Link: https://portal.ucm.cl/noticias/rol-deben-cumplir-los-padres-las-clases-online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

profilepic
Constanza Cuevas

Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación titulada de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación de la Ciudad de Valparaíso, en donde adquiere las herramientas y la pasión por educar y aprender. Fonoaudióloga de la Universidad del Mar , Viña del Mar, Licenciada en Fonoaudiología, especialista en las áreas de habla, lenguaje, voz y audición, experta en comunicación humana.

Realiza labores tanto en el área educativa, como también intervenciones en el área de la salud, desempeñándose en Fundación Integra, corporaciones y establecimientos educacionales privados.