Hay diversas pautas que ayudarán a los padres a desarrollar su vocabulario aprovechando los días que se están en casa.
Las clases virtuales o remotas son la solución para continuar con la educación de los niños de nivel primaria y secundaria en esta época de confinamiento por el coronavirus. Es aquí donde los padres tienen que acompañarlos día a día para seguir ganando conocimiento a distancia ahora que se está en casa; sin embargo, la cuarentena también es una oportunidad para poder desarrollar el vocabulario de los menores, más aún si tienes problemas de lenguaje.
La mejor opción es hacerlo de manera didáctica y lúdica. “En esta primera etapa se desarrolla la necesidad de dotar al niño de un primer nivel de comprensión, que le permitirá entender las cosas a medida que las va conociendo de manera natural, antes de solicitar su expresión. Más adelante, es importante enseñarle las características de cada objeto para poder diferenciarlos y así vaya clasificándolos”, explicó la magíster María Lucero Ugaz Santiváñez, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y especialista en formación inicial.
Ella brindó algunos consejos para desarrollar el lenguaje desde casa:
1.Empieza con el nombre de los objetos
Debemos iniciar por un vocabulario relacionado con el entorno inmediato del niño.
En el caso de que el niño sea más grande, Ugaz recomienda reforzar y reflexionar en forma consciente sobre la combinación de las palabras que conforman la estructura de las frases y oraciones.
Fuente de información: www.udep.edu.pe
Autor: Editorial
Fecha: 7 de abril 2020
Fuente de referencia: https://www.udep.edu.pe/hoy/2020/04/tecnicas-para-estimular-el-lenguaje-de-tu-nino-mientras-esta-en-casa/
Docente especialista en Literatura Hispanoamericana y Gramática del Español.
Desde el año 2019 trabaja como profesor de Lenguaje en el Colegio Las Américas de Quilpué. Además, colabora con la revista digital de nutrición “Nutrición Amigable” de la Universidad de Playa Ancha, donde coordina el aporte de contenido del Colegio Las Américas. También imparte cursos particulares en la Escuela Naval de Playa Ancha.