Beneficios de la educación ambiental en niños.
27 octubre, 2021
Nutrientes y estudio.
¿Cuál es la relación entre Rendimiento Escolar y Alimentación?
2 noviembre, 2021

Las habilidades blandas en niños les permiten convivir y comunicarse con los demás, mejorando su desarrollo personal.

A lo largo del tiempo, la educación se ha centrado en la formación académica de las personas, dejando de lado el desarrollo de su personalidad, sin embargo, sabemos que las habilidades humanas, como los valores, aptitudes y características, son determinantes a la hora de construir nuestro ser…

Los seres humanos desarrollamos dos tipos de habilidades, las duras, que se refieren a los conocimientos sobre un tema específico, y las blandas, que se relacionan con el comportamiento y desempeño personal o emocional. Ambas habilidades son determinantes en el desarrollo personal y profesional, formando seres íntegros y capacitados.

El Banco Interamericano de Desarrollo -BID- realizó un estudio el cual dio como resultado que para ser exitoso en el futuro profesional, es determinante el desarrollo de habilidades blandas, por eso es importante construirlas y fortalecerlas desde edades tempranas.

¿Qué actividades me permiten fortalecer en ellos sus habilidades blandas?

  • Canto
  • Baile
  • Teatro
  • Pintura
  • Resolución de retos y problemas

Estas actividades lograrán potenciar aptitudes creativas, sociales, comunicativas y emocionales en los niños, permitiéndoles tener un desarrollo óptimo y completo, permitiéndoles además mejorar sus niveles de concentración y abstracción.

Algunas de las habilidades o competencias blandas más relevantes son:

  • Trabajo en equipo
  • Amabilidad
  • Comunicación
  • Responsabilidad
  • Buen manejo del tiempo
  • Liderazgo positivo
  • Estabilidad emocional
  • Resolución de problemas

 

Fuente de referencia: www.iungo.club

Fecha: 22 de diciembre del 2020

Autora: Luz Mora

Link de referencia: https://iungo.club/2020/12/habilidades-blandas-en-ninos/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

profilepic
Constanza Cuevas

Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación titulada de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación de la Ciudad de Valparaíso, en donde adquiere las herramientas y la pasión por educar y aprender. Fonoaudióloga de la Universidad del Mar , Viña del Mar, Licenciada en Fonoaudiología, especialista en las áreas de habla, lenguaje, voz y audición, experta en comunicación humana.

Realiza labores tanto en el área educativa, como también intervenciones en el área de la salud, desempeñándose en Fundación Integra, corporaciones y establecimientos educacionales privados.